lunes, 30 de mayo de 2011

El Barça gana la champions

Vaya partidazo. Las finales de la Champions siempre son muy ajustadas, pero el Barça la ha dado un baño de juego al Manchester. 3 - 1 han ganado.Con goles de Messi, Villa y Pedro.

El domingo, después de una rúa por Barcelona con todos los culés, ¡los jugadores del Barça fueron al concierto de Shakira! Ya corría el rumor que si ganaban la Champions, allí estarían Piqué y los suyos para subir al escenario.

¡Vaya show montaron lkos del Barça! Shakira hizo mover las caderas a medio equipo y Piqué bailó muy pegaditoa Shakira.

¡Enhorabuena a los culés! Aquí os dejo el video del concierto de Shakira.

sábado, 21 de mayo de 2011

Complementos retro para el verano

Este año se lleva lo retro, es decir, todo lo que se llebava en los años 8a.0 y los 90ahora se ha vuelto a ponerse de moda.

Gafas de sol en pasta, relojes digitales de resina, colores súper vistosos... En fin, todo súper colorido y muy geek.

Gafas de sol. Las que más se llevan son las gafas de pasta. Son súper ochenteras y grandes. Las clásicas son las de montura negras, pero están saliendo de todos los colores: rojo, verde, azul...

Relojes. Se llevan los relojes digitales, tanto para chica como para chico. Da igual el color, los hay plateados, dorados, pero sin duda los que están triunfando son los de colorines porque se pueden combinar con mogollón de ropa.

Bolsos de tela. Son ecológicos y súper baratos. Los venden en las tiendas de ropa y los diseños son muy chulos. Son ideales para ir a la piscina, a la playa o para pasear. Además lo bueno de estos bolsos es que al ser de tela no dan calor.

Pulseras. Este año lo más es mezclar pulseras de diferentes estilos. Vamos, que podemos llevar pulseras de tela con pulseras de semillas, de cuentas o las bandas de tela. Incluso queda muy bien llevar algna pulsera de metal.

Uñas de colores fluorescentes. Se llevan todos colores: verde, amarillo, azul, lila... Colores fluorescentes, como los colores de los relojes digitales.

domingo, 8 de mayo de 2011

Glee salta al cine




El éxito de Glee ha sido tan alucinante que los productores han decidido que ya es hora de que lo chicos del coro hagan un expectáculo en diecto. eso sí. solo en unas cuentas ciudades.



La mini gira nde Glee empezará el 21 de mayo en Las Vegas y acabará el 18 de junio en nuea York y entre medio harán una visita a Londres, la única ciudad fuera de EEUU por donde pasarán.




Y obviamente con el tour tan cotito va a haber un montón de gente que se quede con las ganas de verlos, pues que no se preocupen poque el 12 de agosto se estrenará el documental de la gira de Glee en 3D.

jueves, 7 de abril de 2011

Vampyr


La historia va de vampiros, como el propio nombre indica, pero es una historia que recoge la esencia clasica de las historias de vampiros, las que surgieron en el siglo XIX (Drácula, Carmilla...).

De echo la novela está ambientada en Europa central donde cobró fuerza el mito del vampiro

En este ambiente oscuro y gótico nos encontramos a Martina y a Carmen, que viven en el internado de Sainte-Marie-des-Bois (Suiza). Hasta aquí todo normal, pero un día llega una alumna inquietante y se dan cuenta de que esa chica no es muy normal.


Martina además empieza a recibir unas notas extrañas donde alguien la aconseja que lleve siempre una cruz en el cuello. La cosa se complica cuando la extraña chica ataca a Martina.

Si os gustan las historias de vampiros esta os enganchará un montón.

miércoles, 6 de abril de 2011

Consejos para reciclar


Paraos a pensar un momento en todos los envases que tiramos cada día a la basura, la cantidad de energía que se ha necesitado para producirloos y lo rápido que dejan de ser útiles.

Por ejemplo envases de alimentos que están envueltos en plático, cartón y más plásticos ¿es necesario tanto envase? Por suerte muchas marcas ya han empezado a concienciarse de la necesidad de reducir envoltorios y ofrecen productos envueltos con sencillez. Así que la próxima vez que acompañéis a vuestros padres a la compra pensad en esto, solo con reflexionar ya estaréis ayudando a cambier las cosas.


Bolsas de plástico. En muchos países ya se están llevando a cabo acciones para reducir las bolsas las bolsas de plástico de los establecimientos, pero no hace falta que nos las quiten por ley, nosotros podemos evitar el despercicio masivo de las bolsas reutilizando las que ya tenemos o sustituyendo las bolsas de plástico por otras de tela o de otro material reutilizable.


Arte con reciclaje.

domingo, 3 de abril de 2011

Elimina el encrespamiento del cabello

Seguro que estáis hartísimas de que después de lavar el pelo y secarlo con el secador, el pelo se os quede síper encrespado y con electricidad. Pues atentas a este truquillo. Consiste en echaros una gotade crema (corporal o de manos del tamaño de una avellana) en las manos, frotar bien y pasar las palmas de las manos por la melena, desde la raíz a las puntas. La película de crema que transpasamos de las manos al pelo evita que los pelos se electrifiquen y encrespen. Y no penséis que el pelo se engrasa, ya que la cantidad de crema es muy pequeña. Es un truco súper eficar y rápido. Nada de poner mil potingues al pelo, con una gotita de crema hidratante conseguimos que el pelo quede en su sitio.

jueves, 31 de marzo de 2011

Cómo hacer flores con botellas recicladas






¿Qué necesitamos? Botellas de plástico de diferentes formas y colores, tijeras, retales de tela, botones, pintura o rotuladores permanentes, alambre, cuerda y cola.

¿Cómo se hace? Las flores se pueden hacer con la base de la botella o con la parte de la boca.

Si las hacéis con la base la flor os saldrá recortando el dibujo que hace la propia botella. También podéis crear muchos más pétalos, solo hay que pensar un poco qué queremos y recortarlo.

Las flores hechas con la parte de arriba de la botella son un poco más complicadas de hacer, ya que no hay forma. Lo bueno es que el agujero de la botella se puede rellenar con pappel de colores, un botón grande o el propio tapón de botella.

¿Cómo se pintan? Se pueden pintar con rotuladores permanentes o con pinturas. La primera opción es mucho más rápida y sencilla, pero limita bastante los colores. La segunda opción pringa más y se tarda más en pintar, pero os pueden quedar flores súper chulas.

¿Cómo se montan? Podéis pegar la flor con cola a un trozo de alambre recubierto de papel verde o pintar un trozo de madera.

¿Cómo sacarles partido? Os quedará una flor para decorar un jarrón o un portalápices. Podéis hacer una guirnalda pasando una cuerda por las flores y os puede servir como idea de decoración para una fiesta. También podéis hacer broches, anillos o llaveros haciendo flores con botellas de plástico pequeñas.