jueves, 31 de marzo de 2011

Cómo hacer flores con botellas recicladas






¿Qué necesitamos? Botellas de plástico de diferentes formas y colores, tijeras, retales de tela, botones, pintura o rotuladores permanentes, alambre, cuerda y cola.

¿Cómo se hace? Las flores se pueden hacer con la base de la botella o con la parte de la boca.

Si las hacéis con la base la flor os saldrá recortando el dibujo que hace la propia botella. También podéis crear muchos más pétalos, solo hay que pensar un poco qué queremos y recortarlo.

Las flores hechas con la parte de arriba de la botella son un poco más complicadas de hacer, ya que no hay forma. Lo bueno es que el agujero de la botella se puede rellenar con pappel de colores, un botón grande o el propio tapón de botella.

¿Cómo se pintan? Se pueden pintar con rotuladores permanentes o con pinturas. La primera opción es mucho más rápida y sencilla, pero limita bastante los colores. La segunda opción pringa más y se tarda más en pintar, pero os pueden quedar flores súper chulas.

¿Cómo se montan? Podéis pegar la flor con cola a un trozo de alambre recubierto de papel verde o pintar un trozo de madera.

¿Cómo sacarles partido? Os quedará una flor para decorar un jarrón o un portalápices. Podéis hacer una guirnalda pasando una cuerda por las flores y os puede servir como idea de decoración para una fiesta. También podéis hacer broches, anillos o llaveros haciendo flores con botellas de plástico pequeñas.

domingo, 27 de marzo de 2011

La casa de los simpson






El otro día mirando cosas raras por internet me encontré una noticia que decia que la casa de los simpsons existía de verdad y que estaba an venta.

La señora que ganó la casa en un concurso allá por el año 1997 parece que se ha cansado de vivir entre paredes y habitaciones tan coloridas y ha puesto a la venta la casa por 120 mil dólares

Esta casa es calcada a la de la serie y tiene todas las habitaciones y detalles. Verenos quién la compra.

sábado, 26 de marzo de 2011

Kafka

Todo esto ocurrió un día cualquiera por la tarde, estaba sola en mi casa, ya que mi hermano estaba en futbol y mi madre y mi hermana de compras, cuando de repente sonó el telefonillo, esto me sorprendió porque no esperaba a nadie; fui a cogerlo para contestar pero no había nadie , por lo que colgué. Volvieron a llamar de nuevo y nuevamente no contestó nadie, esto ocurrió couatro y cinco veces más. Y o ya estaba muy cabreada y pensé en chillar al telefonillo cuando volviensen a llamar, pero esta vez llamaron a la puerta de mi casa, me asomé para ver quién era y no había nadie. Volvieron a llamar y esta vez había una amiga mía, Marta.
Me sorprendió mucho que estuviese en mi casa, porque hacía unos cinco días que se había ido de viaje a EEUU con su familia e iban a estar allí dos semanas.
La invité a pasar para hablar y la pregunté si quería algo para ir a por ello, cuando volví de la cocina ya no estaba; esto me pareció muy raro pero pensé que había sido una alucinación muy.

Después de una hora mi madre, mi hermana y mie hermano llegaron a casa. les conté lo que había ocurrido y los tres me llamaron loca y se rieron de mí. Más tarde yo pensé lo mismo asi que me olvidé de ello.
Lo más estraño de todo fue que cuando Marta volvió de viaje le conté lo que me había pasado y elle me dijo que durante un ar de días tuvo la sensación de seguir en Madrid pero sin saber lo que hacía.

lunes, 21 de marzo de 2011

Sé lo que estás pensando


Este libro trata sobre un hombre que recibe una carta que pide que ìense en un numero cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones se da cuenta de que el número escrito en el papel es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte de Nueva York con su esposa, este tiene un pasado que le atormenta, una difícil relación con su mujer y problemas de comunicación con su hijo. David Gurney se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesitato que adema´s guarda relación con otros sucesos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.

Sé lo que estás pensando es un libro imposible de dejar de leer, ya que te atrapa desde los primeros capitulos, en los cuales no te empiaza diciendo nada pero a la vez te va dejando con la intriga de saber que es lo que va a pasar después, por lo que tienes que leertelo hasta el final.
Es una libro que recomiendo leer porque es alucinante y no uno de esos en los cuales antes de terminar de leer ya te sabes el final , o te lo imaginas.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Tarta de nata y fresas





INGREDIENTES:





  • 1 yogurt de limón

  • 2 medidas de yogurt de azúcar

  • 3 medidas de yogurt de harina

  • 4 huevos

  • 1 sobrecito de levadura

  • Mantequilla para el molde

  • 750 g. de nata

  • 4 cucharadas de azúcar

  • 3 cucharadas de marmelada de fresa

  • 1/2 kg. de fresas

  • 1 vaso de agua

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 1 cohorro de brandy



ELEBORACIÓN





  1. Precalentar el horno a 180º

  2. Tomar el vaso de yogurt como medida para calcular la cantidad de los distintos ingredientes.

  3. Batir los huevos con el azúcar, y cuando ya estén bien mezclados añadir la levadura con la harina y el yogurt.

  4. Batir hasta que el preparado sea completamente homogéneo.

  5. Untar de mantequilla el molde en el que vayamos a cocinar el bizcocho.

  6. Introducir en el horno durante unos 30 minutos a 180º.

  7. Sacar el bizcocho del horno, desmoldarlo y dejar enfriar.

  8. Poner el vaso de agua con el azúcar y el brandy al fuego, cuando hierva unos minutos y retirar.

  9. En un cazo pequeño poner 3 cucharadas de mermelada, 1 cucharada de azúcar y el preparado anterior, poner el fuego, cuendo hierva retirar y reservar.

  10. cortar el bizcocho en dos capas.

  11. Colocar la primera capa del bicocho en la bandeja donde se vaya a servir la tarta y bañar esta con la mezcla realizada anteriormente.

  12. Separar la mitad de la nata en un bol y añadir unas freasa cortadas en trocitos pequeños, esto se esparce bien por el bizcocho.

  13. Colocar la otra capa del bizcocho y bañarla con la mezcla. Echar mermelada, con un colador para que quede más fina.

  14. Untar la nata restante por toda la tarta.

  15. Cortar las fresas restantes en láminas y colocarlas por toda la superficie.

Esta receta la hice por navidad y salió riquísima.